martes, 30 de diciembre de 2014

Transantofagasta Musicalizado

Subo a una 129 en la chimba. Leo por enésima vez un cuento de Borges. Me preparo a soñar un hombre nuevo. A medio camino me despierta un tema de Lucho Barrios, el peruano más chileno,  cantado en vivo y a la carta sobre el microbus del  transantofagasta. El cantante, peruano también, da muestra de profesionalismo y manejo de su oficio. La voz aguardentosa y entonada calma en el ambiente. Desamor y resignación.Todos escuchan el tema, algo los toca.  La piel se eriza. No lo tengo al alcance de mi vieja EOS 5D. Cuantos fueron tocados, tantos dieron su  aporte al  viejo cuando paso su sombrero. Pienso en esos cantantes de blues célebremente desconocidos y despreciados pero hoy adulados.  Me bajo en el centro que hierve de gente sin sonrisas.
Luego  de hacer los trámites y compras del penúltimo día de este año vuelvo a tomar la famosa 129. El chofer me saluda y recuerda una vieja conversación.Le pago y hablamos un rato de un club de gorreados que busca socios. Reimos sobre la cantidad creciente de posibles postulantes. Poco más allá sube un muchacho albino con un aparato para mp3 o algo así. Lo he visto antes. Es un poeta  hip hop. Compone sus rimas sobre una base grabada. Hoy canta sobre la lucha diaria, las contrariedades y un nuevo comenzar con una lúcida fuerza. Lo escucho y luego  lo retrato. Pierde el  ritmo, pero lo recupera. La cámara lo puso nervioso. Termina su acto y pasa su jockey hiphopero. Le doy las pocas monedas que me sobran. Le hago una seña. Recuerdo a los Beastie Boys. Sueño con una Jaiba gigante destruyendo esta ciudad. Despierto y me bajo algo más allá de mi destino.

jueves, 25 de diciembre de 2014

Lapsus Tacometrico

Horas extendidas sobre el  asfalto
Reptando  entre  despedidas
Fugaces  regresos  prometidos
Besos abonados al corazón
N  preguntas  capciosas
Alertas del destino burlesco

Columna  vertebral  del  futuro
Dolorida  de esperar  descanso
Quiebres  del camino emergente
Eventos superficiales inesperados
Arrítmicas caídas  en seco
Motores  con el alma fatigada

Conejos sentados al volante
Gatas desatendidas en el maletero
Baños  trascendiendo  mal  humor
Trafico de esperanzas viciosas
Cuerpos  esparcidos  en el desierto

Todos  esos  malditos teléfonos de emergencia ocupados  …




miércoles, 24 de diciembre de 2014

Paisaje Alienado

Cuantas cosas ocupan nuestro éter. Ofertas para comprar felicidad envasada. Falsedad voladora de luces. Cuanta dicotomia en esta larga  pierna de tierra coja desflorada. Cuantos pájaros de mal agüero y  perros falderos pisotean los sueños de igualdad. El amor divino fue fusilado y solo quedan cuentas por pagar a los señores feudales.  No hay espíritu de ninguna clase que los salve. No vengan con canciones, cenas hipocritas  y esmeros de luminiscente exhibicionismo. El pan se debe partir todos los días. Compartir. Comunión. Olvidan todo el año la bondad de pagar lo justo al obrero. Pobre carpintero y su hijo...
Por mientras nuestros jotes descansan de sus diarios sobrevuelos junto a  falsos idolos importados.


sábado, 13 de diciembre de 2014

Recuerdo un texto de Baudelaire donde criticaba a los fotógrafos como servidores de la muerte...y tiene mucha razón en el epiteto. Todos quienes aparecen en alguna foto (si amigo, tu también) están bajo una condena mortal. Nadie se salvara...ni yo aun menos. Esa complicidad con el padre tiempo, ese testimonio sin el cual no habría recuerdo patente de esa fugaz  luz que es la existencia. Quien recuerda a otro ausente sino cuando ve alguna foto perdida. O esa casa antigua que todos olvidaron  renace desde las cenizas al contemplar esa copia arrugada. Cuantos pintores pasan de largo cuando el fotógrafo hace su parada generosa para luego, sin arrugar un musculo, ocupar desvergonzadamente el registro y  llenarse de gloria. Yo he sido servidor de la muerte, pero no un carroñero como otros...


sábado, 6 de diciembre de 2014

Exposicion Fotografica "Taltal, Tesoros de Mar a Cordillera" en Antofagasta

Que busco al fotografiar?

Creo que, primordialmente, algún tipo de trascendencia de la materia hacia una dimensión espiritual. Esa luz maravillosa capturada y compartida con el futuro. Una victoria sobre la muerte. Después un  conjunto de reflexiones personales y grupales que aporten a nuestra sociedad  y su progreso. Nuevos diálogos desde lo visual. Eso...algo para pensar...